Fernando supo forjar su destino. Chef ejecutivo de la cadena británica Gaucho, mantiene su vínculo local con Sucre en Argentina y Mostrador Sta. Teresita en Uruguay.
Es la cocinera mas popular de la región. Levanta pasiones en cada paso. Directa, franca e intensa, su figura trasciende la cocina.
El faro de una generación de cocineros. Poeta romántico. Su vida, como sus platos, son seducción y aventura. Su búsqueda de identidad, le dio su lugar en la escena mundial.
Su restaurant Osteria Francescana ocupa el puesto #1 del mundo según 50Best. Su conexión entre arte contemporáneo y la propia historia de la cocina italiana hicieron de el al mejor cocinero del mundo. Sensible y creativo.
Obsesivo y metódico, su restaurant Tegui figura en el puesto #68 del mundo según 50Best. Su compromiso con los productores y su búsqueda de un lenguaje nuevo a partir del producto local lo llevan cada vez mas alto en la escena mundial.
Su restaurant Mirazur, sobre la Costa Azul francesa, se ubica en el puesto #6 del mundo según 50Best. Y fue desde allí, en Francia, que este platense de nacimiento ha sabido conquistar el mundo.
Pablo es el campo argentino. La elegancia y la estirpe. Su nombre está asociado a lo mas chic y trendy de la cocina argentina hoy.
Histriónico. Bien tano. Donato es el representante mas popular de la cocina italiana en la región.
Entrañable. Tal vez el mas 'argentino' de la legión de cocineros franceses radicados en la región. Goza del cariño de la gente a partir de su participación en el Masterchef local.
Con tradición de familia. Su cocina la representa: fresca, directa, sabrosa y humana.
Jean Paul, pionero y leyenda. Cultor de la escuela francesa tradicional, su personalidad arrolladora lo convierte en un personaje querible, entrañable.
Técnicas refinadas en horas de vuelo. Gualtieri navega en aguas turbulentas en busca de un lugar en el Olimpo de los cocineros.
Es el principal referente de la nueva cocina peruana en el mundo. Figura indiscutible a la hora de pensar a la región como una identidad gastronómica.
Figura clave de la nueva escena de la cocina peruana. Su restaurant Central se ubica en el puesto #3 del mundo, según los 50Best.
Brava Paola! al decir de los italianos. Argentina, radicada en Brasil. Su popularidad se ha expandido allí a partir de su participación en el masterchef local. Mujer adorable. Adorable cocinera.
Tato es el fuego de la pasión. El rugido del océano Atlántico resuena a su alrededor. Emprendedor empedernido. Raw Power.
El botánico de la familia. Metódico y afable, Guido es uno de los cocineros con mayor proyección en la escena regional.
Carisma y personalidad. Cocina física, fuego, horno de barro. Perfección de lo rústico a partir del excelente producto de tierra y mar en Uruguay.
Refinado e iconoclasta. A partir de la escuela francesa tradicional, Paul Azema despega y redacta una carta 'de viajes', que va de lo Thai al Harrys Bar de Venecia.
Para muchos el mejor restaurant de Buenos Aires, ocupa el puesto número nueve entre los 50 Best Restaurants de Latinoamérica. Germán Martitegui, dueño y chef, le imprime su pasión, calidad y compromiso con la excelencia.
En el corazón de la Ciudad Vieja en Montevideo, Lucía Soria imprime a su restaurant Jacinto una cocina simple y moderna, aprovechando al máximo los productos uruguayos de estación.Elegante y simple. Contemporáneo.
Unos de los cocineros mas célebres de Argentina es Francés. Y su arte y oficio viaja en este caso hasta La Huella, un clásico chic de la costa uruguaya y 50 Best LatAm, comandado por un personaje clave de la gastronomía de la región, Martín Pittaluga.
De la mano de la directora creativa y fundadora, Guadalupe García, Casa Cavia se convirtió en un must de Buenos Aires. Una casa del 900 con una cuidada remodelación que alberga un restaurant, una librería, una florería y un taller de perfumes.